Alunmos que aportaron Al tema:
-Gamboa Arroyo Javier
-Osorio Miguel Chulan
-Chinguel Ancel Geral
-Megia Miranda Fredy
-Vivanco Lito
PROCESO DE LA JOYERIA
2.- Luego se trefila o "estira" de la forma requerida (chapa o alambre).
3.- Una vez que la chapa se encuentra en el espesor apropiado, se pega la forma de la cubierta que constituye el modelo de la joya a realizar
4.- Ahora se procede a calar la forma tanto en los interiores como en su forma exterior.
5.- El paso siguiente es soldar la cubierta de la joya a su base, generando así los bajo relieves que acogerán al esmalte. Luego se recalará por el exterior, se doblará (en el caso de un anillo) y se soldará.
6.- En este punto, se limará toda la superficie del anillo y los cantos con el objeto de darle la forma definitiva.
7.- Ahora se procede a "esmerilar" (lijar) la pieza en todas sus partes con el objeto de eliminar las marcas dejadas por las limas y comenzar el proceso de llevar la superficie del metal al punto del pulido que deberá ser lo que llamamos brillo espejo.
8.- En este punto se procede a iniciar el proceso de esmaltado, que esta compuesto de varios pasos: Aplicación del esmalte: Cocción; Repaso (tantas veces como sea necesario para lograr el efecto deseado). Para saber más de esto viste el link esmaltes.
9.- Cuando la pieza ya se encuentra esmaltada, se procede a la segunda fase de esmerilado (lijado).
10.- Finalmente, se procede a pulir la joya.
Describir con exactitud los procesos que concluyen en una joya sería materia de un sitio completo dedicado al tema. No es ese el objetivo de esta página. Son cientos de detalles que se deben observar: técnicas y trucos que se aprenden día a día, más aún cuando un orfebre no se hace en uno, cinco o diez años. En mi opinión, un orfebre se hace a lo largo de una vida. En todo caso, esperamos que estas imágenes y líneas permitan dar una idea concreta de este maravilloso arte.
(Gonzalo Vargas R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario