miércoles, 30 de septiembre de 2009

MOSTERIN, LA HERMENEUTICA Y EL ROL DE LA FILOSOFIA

*ALUNMO INVESTIGADOR
Javier Gamboa Arroyo

Apoyaron:

-MIRANDA FREDY
-VARGAS CHAVEZ
-CHINGEL JULCA
-OSORIO CHULAN
-MEDINA MALPARTIDA
SINTESIS
MOSTERIN, LA HERMENEUTICA Y EL ROL DE LA FILOSOFIA
ENTREVISTA DE:Lucas Lavado
La filosofía nos permite tener una visión crítica y discursiva de nuestro contexto, es decir, hace de nuestra razón un incesante prototipo listo para realizar análisis de todos los posibles problemas de nuestra realidad, inclusive va más de allá de ella.

Jesús Mosterín, reconocido filósofo Español, nos dice al respecto que, hoy en día todos estamos bombardeados por unas constantes avalancha de información a través de la radio, la televisión, los libros, las revistas e Internet, etc. En todos estos medios se cuela cualquier cosa. Entonces, hoy más que nunca se requiere de un filtro que separe las informaciones claras y fiables de las confusas o engañosas.
Es importante que nuestras ideas sean lo más fiables, para lo cual tiene que haber una instancia crítica, un filtro. Esa instancia, ese filtro es la filosofía.

En efecto, hoy en día vivimos bajo una influyente sociedad poscapitalista, con su gran ¡mandamiento apocalíptico!: el neoliberalismo, aliado empecinado de la globalización económica. Esto a dado paso, a una sociedad emergente, donde la “información base del conocimiento” es la piedra angular del desarrollo socio – económico; hecho por el cual, la sociedad en cierta forma sé esta virtualizando en todos los ámbitos. Y a partir de esta virtualización, se vienen recibiendo recetas “infalibles” que realzan la realidad, sin embargo, muchas de estas recetas no son más que especulaciones y conjeturas del contexto; justificación que encontramos para realizar una filosofía crítica que nos conlleve a ingerir lo esencialmente verosímil.







No hay comentarios:

Publicar un comentario